Las actividades que puedes realizar si te alojas en La Casa Rural Herrén de la Cañada
Gavilanes está al sur de la provincia de Ávila, en el Valle del Tiétar conocido como “La Andalucía de Ávila”, situado al pie del Cabezo y en plena sierra de Gredos, lo que nos hace disfrutar a lo largo de todo el año de un microclima único.
Este pequeño pueblo ofrece paz, tranquilidad y un colorido extenso y variado, donde el pino, castaño, fresno, olivo y viñedo son auténticos protagonistas. Situado en una zona privilegiada, es un placer perderse por su caminos disfrutando de la naturaleza, poder bañarse en sus gargantas, de aguas cristalinas, o beber de sus fuentes.
Un lugar donde, en cualquier época del año, podemos disfrutar de lo que la naturaleza nos ofrece: ornitología, micología, barranquismo, rutas de senderismo…, y, por supuesto, unirnos con su gente, que, en sus fiestas y celebraciones, nos reciben con los brazos abiertos para mostrarnos sus costumbres, cultura, gastronomía, artesanía… y su modo de vida.
Rutas de senderismo
La práctica del senderismo en su justa medida, está recomendada por la Organización Mundial de la Salud por su multitud de beneficios, físicos, cardio vasculares, psicológicos, etc.
- Camina siempre por los caminos y senderos trazados y no cojas atajos.
- No salgas de excursión solo, ni en grupos demasiado numerosos.
- Deja siempre dicho en casa el recorrido que vas a realizar.
- Lleva siempre alimentos energéticos y abundante agua en tu mochila.
- Ata a tu perro si hay más personas en el recorrido.
- Bajo ningún concepto enciendas fuego ni fumes en la foresta.
- Deposita los desperdicios en contenedores o llévatelos a casa de igual forma que los has traído.
- Protégete siempre la cabeza del sol y utiliza crema solar.
- Infórmate antes de salir de la previsión meteorológica.
Visitas en los alrededores
La práctica del senderismo en su justa medida, está recomendada por la Organización Mundial de la Salud por su multitud de beneficios, físicos, cardio vasculares, psicológicos, etc.
- Visitar pueblos del Valle del Tiétar y de La Vera.
- El Puerto del Pico con su calzada romana por donde pasa el ganado en su trashumancia.
- El Ramacastañas las Cuevas del Águila.
- En Poyales del Hoyo, el Aula Museo de Abejas del Valle.
- El Parque regional de la Sierra de Gredos, pudiendo hacer una ruta por La Mira y los Galayos.